El evento de Noche de las Estrellas, realizado en la ciudad de Zacatecas, Zac. Imagen: Noche de las Estrellas Zacatecas

La Noche de las estrellas

La Noche de las Estrellas es un evento de divulgación científica realizada anualmente en varios países de latinoamérica. En México, La Noche de las Estrellas es organizada oficialmente por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Astronomía, junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y en colaboración con instituciones científicas y educativas de cada estado se realizan actividades como observación astronómica, demostración de experimentos vistosos, exposiciones y talleres relacionados con las ciencias, en especial, la astronomía.

Participación de alumnos, docentes y voluntarios

La Noche de las Estrellas en el estado de Zacatecas fue llevada a cabo en la escuela secundaria “José Árbol y Bonilla”, y entre algunas de las instituciones participantes en este evento: la Unidad Académica de Física (UAZ), el Instituto Politécnico Nacional e instituciones de nivel medio y medio superior del estado.  El evento tuvo un horario de 15:00 a 21:00 horas y contó con la asistencia de alrededor de 200 personas que asistieron a la multiplicidad de actividades encabezadas por estudiantes voluntarios. Entre algunas de las actividades realizadas en La Noche de las Estrellas de este año se encuentran: 

  • Observación con telescopio
  • ¡Con el fuego no se juega!” – Divulgando Ando, UAP 2 – UAZ
  • Guía para las olimpiadas de astronomía” – Ciro Robles Berumen, UAP 4 – UAZ
  • Metalurgia de los asteroides” – Dr. Victor Hugo Gutiérrez Pérez, UPIIZ – IPN
  • Radiografías” – Grupo QUARK
  • Cráteres Lunares” – Grupo QUARK
  • Tejiendo constelaciones” – M. Isabel Pérez Martínez, U. A. Ing. Química – UAZ
  • Crea tu cultivo” – Génesis Adrián Mayorquín Luna, CECyT 18
  • Conociendo a Marie Curie: vida y logros” – Aida Riego y Lydia Lozano, Alliance Française
  • Física de plasmas” – Dr. Javier Alejandro Berumen Torres, U. A. Física – UAZ
  • Auroras Boreales” – Dr. José Juan Ortega Sigala, U. A. Física – UAZ
  • El telescopio” – Sergio Alejandro Inguanzo Carrillo, U. A. Física – UAZ

Fotografías del evento

Imagen: Noche de las Estrellas Zacatecas
Fotografía: María R.
Fotografía: María R.
Fotografía: Noche de las Estrellas Zacatecas
Fotografía: Noche de las Estrellas Zacatecas
Fotografía: Noche de las Estrellas Zacatecas

Por Eusebio A.

Fundador de la revista SPIRO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *