
Breve historia del Premio Nobel de Literatura
Este 10 de octubre se anunció el Premio Nobel de Literatura, un galardón que desde 1901 ha sido otorgado a escritores cuyas obras han dejado una profunda huella en la literatura mundial. Fundado por Alfred Nobel, este reconocimiento ha premiado a autores de todo el mundo, abarcando una amplia variedad de géneros literarios como la novela, el ensayo, la poesía y el teatro. Entre los galardonados anteriores se encuentran figuras emblemáticas como Gabriel García Márquez, Toni Morrison y Bob Dylan. El Premio Nobel de Literatura es uno de los más prestigiosos en el ámbito cultural y se otorga anualmente en octubre, reconociendo a quienes transforman el panorama literario con su innovación y profundidad.
El Nobel de Literatura 2024
Este año, la escritora surcoreana Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024. La Academia Sueca destacó a Han “por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”. Su obra más famosa, La vegetariana, publicada en 2007, catapultó a Han a la fama internacional, narrando en tres partes la historia de Yeong-hye, una mujer que decide dejar de comer carne tras sufrir pesadillas, lo que la lleva al aislamiento social.
Además de su estilo poético y experimental, Han ha sido aclamada por abordar temas complejos como la violencia, la pérdida y la relación entre el cuerpo y el alma. Con su capacidad para entrelazar lo personal y lo universal, Han Kang ha innovado la prosa contemporánea, estableciéndose como una de las voces más importantes de la literatura asiática.
Han, de 53 años, es la primera mujer asiática en recibir este prestigioso galardón, sumándose a otros dos autores de Corea del Sur que previamente fueron galardonados. La última mujer en recibir el Nobel de Literatura fue Annie Ernaux en 2022, y Han se convierte así en la decimoctava mujer en ser reconocida con este premio.
El impacto de la obra de Han Kang
La obra de Han Kang no solo ha resonado en Corea del Sur, sino que ha trascendido fronteras por su capacidad para explorar las conexiones entre el trauma y la experiencia humana. En su novela más reciente, “Lecciones de griego” (2023), Han relata la historia de un profesor de griego que pierde la vista y una mujer que ha perdido su capacidad de hablar, entrelazando una frágil historia de amor y pérdida que ha sido calificada como una meditación sobre la intimidad y las limitaciones del lenguaje.
El Premio Nobel de Literatura 2024 no solo reconoce el genio creativo de Han Kang, sino que también reafirma el poder de la literatura para confrontar las heridas del pasado y ofrecer nuevas perspectivas sobre la condición humana.
